Publicidad

FDC 2025 entra en su recta final: cierres entre el 19 y el 21 de agosto

El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) tiene su Fase II a punto de cerrar varias modalidades clave: los primeros plazos vencen entre el martes 19 y el jueves 21 de agosto de 2025. En total, esta fase reúne 16 modalidades con una bolsa que supera los $16.000 millones para impulsar el cine colombiano. Las inscripciones se realizan en convocatoriafdc.com

Lo que cierra ya (19–21 de agosto)

- Martes 19/08

Animación: Realización de cortometrajes (estímulos por $255 millones) y Producción de largometrajes ($2.240 millones). Medios y entidades regionales también han señalado coproducciones minoritarias y cortometrajes infantiles con cierre ese día.

- Jueves 21/08

Poblaciones étnicas: Cortometrajes ($120 millones) y Largometrajes ($800 millones).
Regional: Relatos regionales – cortometraje ($2.100 millones) y Largometraje regional ($2.340 millones).
Ficción (producción de largos): Categoría 1 (primera película de productora y de director/a): $950 millones; Categoría 2: $3.150 millones (tres estímulos de $1.050 millones).

Lo que aún tienes unos días más (principios de septiembre)

- Postproducción de largometraje documental: $495 millones (cierra 5 de septiembre)

- Realización de largometraje documental: Categoría 1 (ópera prima de dirección colombiana) $1.200 millones y Categoría 2 $800 millones (ambas cierran el 8 de septiembre).

- Realización de cortometraje documental: $180 millones (cierra 11 de septiembre).

Fuente: Imagen de rodaje asociada a nota del FDC 2025, El Colombiano.

¿Quién administra y dónde postular?

El FDC es dirigido por el CNACC y administrado por Proimágenes Colombia. La postulación se hace exclusivamente en línea y está abierta para personas naturales y jurídicas colombianas, según las bases oficiales. Toda la información, requisitos y preguntas frecuentes están en convocatoriafdc.com

Por qué importa

Además de la inversión de esta fase, el FDC ha sido el principal motor del crecimiento del cine nacional desde 2004. En contexto reciente, medios recuerdan que el fondo ha canalizado alrededor de $200.000 millones en estímulos a lo largo de su historia, apalancando cientos de producciones estrenadas.

Consejos rápidos para postular (servicio)

1. Lee las bases específicas de tu modalidad (criterios y documentos varían).

2. Carga técnica al portal: no dejes el envío para el último día; verifica formatos y pesos de archivos con tiempo.

3. Coherencia de proyecto: sinopsis, ruta creativa, plan financiero y estrategia de circulación deben conversar entre sí.

4. Soportes verificables: certificados, derechos de autor/cesión y cartas de co-productores bien firmadas y fechadas.

5. Dudas: usa los canales de Proimágenes (tutoriales y sesiones de Q&A) y el soporte técnico del portal.

Walter Meneses